El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha desarrollado NedHombro, una nueva aplicación tecnológica que permite determinar de forma objetiva y fiable el estado funcional del hombro, cuyo dolor es la tercera causa de consultas en Atención Primaria.
Este sistema, desarrollado en colaboración con Ibermutuamur, permite analizar el alcance de las lesiones y realizar un seguimiento exhaustivo de la rehabilitación del paciente, informan fuentes del IBV en un comunicado.

En este sentido, cuando se aplica NedHombro al paciente, se realiza una serie de ejercicios con el miembro para poder registrar con datos la funcionalidad de sus movimientos.
Actualmente las lesiones del hombro son una de las patologías que con más frecuencia afectan a la población, tanto en su vida diaria como en sus actividades de ocio.
Según los datos de la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, el 10,1 por ciento de los trabajadores presentan molestias en el hombro provocadas por posturas y esfuerzos derivados de su trabajo.
"Se trata de un problema por el que más de un millón de personas visitan anualmente al médico", añaden las mismas fuentes.
FUENTES:
- Instituto Biomecánico de Valencia (http://www.ibv.org/)
- http://www.hoymujer.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario