
En la actualidad, las enfermedades relacionadas con el temblor se combaten fundamentalmente con medicación, cirugía y estimulación profunda del cerebro pero los resultados no son válidos para alrededor de un 25% de la población afectada.
El objetivo principal de esta iniciativa europea es validar técnica, funcional y clínicamente la supresión del temblor mediante un sistema de estimulación eléctrica. Una manga textil, que el paciente podrá llevar en el brazo, integrará tanto el dispositivo con los sensores y electrodos de estimulación como la unidad de control del sistema.
En estos momentos se están realizando la evaluación de los componentes del sistema y las primeras valoraciones de la capacidad del sistema para suprimir el temblor en el brazo. Los resultados del proyecto se conocerán dentro de un año y medio aproximadamente.
El proyecto, que tiene una duración de 3 años, está cofinanciado por la Comisión Europea a través del VII Programa Marco. TREMOR está coordinado por el Grupo de Bioingeniería del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En la iniciativa TREMOR participan, además, las universidades de Roma Tre y Aalborg University, donde lidera un grupo de investigación el catedrático Dejan B. Popovic, referente mundial en la rehabilitación motora de personas con movilidad reducida.
Fuente: Instituto Biomecánico de Valencia (http://www.ibv.org/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario